
Hace algunos días Google Labs lanzó la versión Beta de Google Insights, una herramienta que permite conocer datos sobre estadísticas de búsqueda. Esta herramienta diseñada principalmente para dar información a desarrolladores y anunciantes de Google es de acceso abierto y cualquiera pude hacer uso de ella para por ejemplo comparar keywords o metatags para el desarrollo de una página web.
Esta herramienta te permite comparar 2 búsquedas realizadas a través de la plataforma de búsqueda de Google, (esto obviamente tiene algunas limitantes, pero si consideramos a Google como el principal motor de búsqueda en México con una participación superior al 70% de las búsquedas, creo que los resultados del comparativo pueden ser muy representativos de las búsquedas totales).
El resultante del comparativo genera un número entre 1 y 100 para cada término o búsqueda solicitada, es decir, un índice. Yo lo probé comparando las búsquedas del termino marketing Vs. el término management, específicamente en México y tanto los resultados como la manera y rapidez para presentarlos realmente me impresionaron:
- Contrario a lo que hubiera imaginado el término marketing presenta más búsquedas que el término management (mi lógica indicaba lo contrario, ya que management es un concepto más general y amplio)
- Las búsquedas de estos 2 conceptos han bajado casi a la mitad del 2004 a la fecha
- Quintana Roo es el estado en el que más se presenta la búsqueda de éstos términos y el Distrito Federal no entra dentro del top 10 de estados para éstas búsquedas
- California Sur es un estado atípico, ya que en éste estado las búsquedas del término management son mayores a las búsquedas del término marketing
- Las búsquedas más comunes relacionadas con el término marketing son: marketing, qué es marketing, plan de marketing y publicidad en ese orden
- Las búsquedas relacionadas con el término marketing que más han crecido a últimas fechas son: guerrilla marketing, mp marketing y marketing viral
Realmente los invito a probar esta herramienta y a descubrir las posibilidades de investigación y research que esta nueva herramienta presenta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario